jueves, 11 de diciembre de 2014

Un barrio con solera

Vivo en uno, para mi, de los mejores barrios de Sevilla. Un barrio constituido en su mayoría de casas y algún piso, como en el que resido. Un lugar donde subir a la azotea y ver la de los demás cargadas de historias, repletas de antenas y abrigadas por los ropajes tendidos a los ojos de un hermoso día de invierno, con una brisa fría y un cálido sol. Este conjunto evoca la idea para poner "una lavadora" con la esperanza de tenerla lista antes del almuerzo, y de esa forma quitarse el dichoso tendedero de alas del salón o del dormitorio o de donde preveamos que mejor se secará.

Ya con todo listo cargado con un bombo de tres lavadoras, para aprovechar, toma camino por las escaleras hacia la azotea a las nueve de la mañana. La ropa huele a tu suavizante preferido, te huele a limpio. La dejas colgada a merced del viento frío e irradiadas por los rayos del astro rey.

Tras la espera con miedo a cualquier nube que aparezca por el firmamento, calculando la velocidad de evaporación de la humedad de la ropa dependiendo del material y grosor que la compone. Uno sube para recolectar el trabajo de barias horas. Y que se encuentra uno, "ROPA AHUMADA" cual jamón. Ropa seca y apestando a humo ya que un vecino quiere tener la chimenea de su casa encendida sin tener en cuenta que el humo (y mal olor) sale invadiendo todo lo que esté a su alrededor.  Me encanta una chimenea en invierno, y si es en medio del campo mejor que mejor. Pero luego a uno le gusta quitar el olor a humo de sus ropas. Bueno os dejo que hace bueno y tengo colada. A ver si ahora tengo más suerte.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Tarde noche de paseo

Salimos los tres el viernes por la tarde a dar un paseo y ver a unos familiares, por el camino sin salir aun del barrio nos encontramos con esto...

Estando con ellos, por la zona de José Laguillo, tanto mi pareja como yo nos acordamos y sacamos el tema de conversación. Nos resultó fácil acordarnos del tema, nos encontramos con esto, misma situación distinto lugar e individu@.


 Y si, íbamos con niños pequeños de 1, 3 y 11 años...


Por ultimo, ya de recogida, los acompañamos a su casa, y que nos encontramos...
ESTO
 ¿Por dónde se supone que pasamos?

Simple, las tres niñas y nosotros mismos tuvimos que invadir la calzada, de noche, pero que más da que nos arroye un vehículo con tal de que esta persona pueda dejar su coche donde más le convenía, ay! que nos quejamos de puro vicio.


El primer día

Salgo con la idea de recoger a mi pequeña del colegio, y veo a un "SIN CIVISMO" con el coche sobre el acerado y... bin... recuerdo a esa mujer del semáforo y la idea. Saco el móvil y disparo, viendo la imagen por camino pienso si encontraré a algún "SIN CIVISMO" más...

Ingenuo de mí, pensar que no hay "SIN CIVISMO"... os pongo a los tres que conseguí en un recorrido de 600 metros (más o menos) y en un tiempo de 25 minutos.

Esta persona pensaría que los pequeños del colegio no cruzarían por donde se les ha enseñado.

Y esta otra persona pensaría que su hij@ estaría cansado y para ahorrarle el camino se le ocurrió aparcar en la salida de emergencias.


Esta persona seguramente no tendría aparcamiento cerca y tubo que dejar su coche en el acerado por una emergencia.

Anda, si tenia justo a su lado dos espacios para aparcar, pero como es más divertido hacer a un peatón invadir la calzada, ya sea con un niño o un bebé o una persona en silla de ruedas o movilidad reducida, que más da...



jueves, 27 de noviembre de 2014

Civismo definición

No creo que hiciese falta escribir la definición de "CIVISMO" pero sólo con dar un paseo por la calle uno se va dando cuenta de la falta de este. Y esperando que solo sea por la no comprensión o falta de conocimiento del "CIVISMO" y no por el conocimiento e ignorancia de este.

CIVISMO: (esta es la segunda acepción que aparece en la RAE)
Comportamiento respetuoso del ciudadano con las normas de convivencia pública.
Pero todos sabemos o deberíamos saber que también es la cortesía o educación hacia los demás teniendo una preocupación por los demás miembros de la comunidad y seguir ciertas obligaciones para una buena convivencia.

La idea de montar este blog es muy simple, dando un paseo por la calle con mi pareja, justo delante de nosotros una señora tiene el coche detenido (aparcado) sobre el paso de peatones del semáforo y el tramo de carril bici. Mi pareja, un poco indignada se acerca y le pregunta si tiene conocimiento de donde esta parada, a lo que la buena señora le responde " si, hija si que los se", con eso nos dejó totalmente planchados, ¿qué le respondes?, nada. Un dato, que no he olvidado, en esa calle había más aparcamientos libres en ambos lados de calle.
Desde ese día, tras un comentario entre nosotros dos y aprovechado las nuevas tecnologías decidí tomar una foto (si me da lugar) a ese tipo de comportamiento.

No se le puede pedir a un niño que no cruce en rojo, cuando a su lado hay un adulto iniciando su marcha con el "muñequito" del semáforo en rojo...
No se le puede pedir a un o una joven cansado de teclear en el móvil, que ceda su asiento a una persona anciana...

Bueno os dejo un correo electrónico por si os animáis a realizar algunas tomas de los "SIN CIVISMO". SinCivismo@gmail.com